Campaña jaque al vape

La campaña “Jaque al Vape” tiene como objetivo alertar sobre los riesgos del uso de vapeadores y cigarros electrónicos, especialmente entre jóvenes. Busca generar conciencia sobre las sustancias nocivas presentes en estos dispositivos, como aerosoles con plomo y otros compuestos químicos peligrosos ⚠️.

🔬 Al no estar regulados, no existe un documento oficial que detalle la cantidad ni el tipo de químicos que contienen los vapeadores. Por esta razón, en México está prohibida su comercialización y circulación.

En años recientes, la FDA identificó una afección pulmonar asociada al uso de estos dispositivos, conocida como EVALI. Esta puede presentarse con síntomas como:

  • 😮‍💨 Dificultad para respirar
  • 🤧 Tos persistente
  • 🤢 Náuseas, vómito y diarrea

En casos graves, puede requerir ingreso a terapia intensiva e incluso provocar la muerte.

📣 Desde la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, hacemos un llamado a la población a cuidar su salud y evitar el consumo de estos productos, así como a denunciar puntos de venta ilegales, ya que su distribución está prohibida por la legislación mexicana.

📢 Números de denuncia:

  • COFEPRIS: 800 033 5050
  • Nuevo León:  81 8130 7020
  • Línea de la Vida: 800 911 2000

 

Revista-9_Vape
Cartel Jaque al Vape 01
Cartel Jaque al Vape 01

Lo que debes de saber sobre el vapeador o cigarro electrónico.

Cartel Jaque al Vape 02
Cartel Jaque al Vape 02

Radiografía de un vapeador o cigarro electrónico.

Cartel Jaque al Vape 03
Cartel Jaque al Vape 03

¿Qué son los vapeadores?

Cartel Jaque al Vape 04
Cartel Jaque al Vape 04

Riesgos a la salud y medio ambiente.