

Reconocer a todos aquellos lugares donde está ausente el acto de fumar y vapear, y haya protección para los no fumadores y no vapeadores.

Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco / Última reforma publicada DOF 16-12-2022

- Se han decomisado más de 121 mil piezas a un año de la publicación del decreto presidencial que prohíbe su comercialización.
- Se han recibido mil doscientas denuncias por la venta y publicidad de cigarrillos electrónicos.
- Nuevos espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones favorecen la protección a la salud de quienes no fuman y/o vapean.
Ciudad de México, 30 de mayo de 2023
En la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, llevamos a cabo vigilancia activa en establecimientos públicos y privados, conforme a la legislación vigente, con el fin de verificar el cumplimiento normativo y aplicar las medidas de seguridad necesarias ante cualquier irregularidad detectada.
Además, mantenemos un contacto directo con la población a través de nuestra página web, redes sociales (como Facebook), y mediante pláticas y actividades de sensibilización dirigidas a empresas, universidades del sector público y privado, así como a comunidades del estado de Nuevo León.
📍 Durante el año 2025, se han realizado 130 visitas de inspección como parte de la vigilancia sanitaria en materia de tabaco y emisiones.
📚 Asimismo, en lo que va del año, más de 800 personas del sector público y privado han participado en pláticas y capacitaciones sobre:
- La concientización sobre el uso de tabaco y vapeadores
- El Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco
🖥️ También, un total de 707 usuarios han completado el curso en línea “Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones” a través de nuestra plataforma digital de capacitación, la cual es completamente gratuita y de acceso abierto.
Monterrey, Nuevo León, 01 de julio de 2025