
¿Qué es un medicamento falsificado?
Un medicamento falsificado es aquel que se produce y comercializa ilegalmente, aparentando ser auténtico. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, estos productos pueden contener ingredientes equivocados, dosis incorrectas, sustancias tóxicas o incluso no tener principio activo.
El consumo de medicamentos falsificados puede ocasionar falta de eficacia en el tratamiento, empeoramiento de la enfermedad o efectos adversos graves.
¿Cómo identificar un medicamento falsificado?
Existen algunas señales de alerta que pueden ayudar a la población a identificar un medicamento falsificado:
- Envases mal impresos o con errores ortográficos.
- Cambios en el color, tamaño o forma de las tabletas o cápsulas.
- Fechas de caducidad alteradas o poco claras.
- Precios excesivamente bajos en comparación con los de farmacias reconocidas.
- Venta en sitios no autorizados, como páginas de internet no verificadas o en la vía pública.
Se recomienda adquirir medicamentos únicamente en farmacias establecidas, exigir comprobante de compra y, en los casos que corresponda, receta médica.
¿Qué hacer con los medicamentos caducos o sobrantes?
Los medicamentos caducos o que ya no se utilizan no deben tirarse a la basura común ni al drenaje, ya que esto puede contaminar el suelo, el agua y representar riesgos para la salud pública.
En México, existe el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos (SINGREM), un programa autorizado por la Secretaría de Salud y COFEPRIS. A través de este sistema, la población puede depositar de manera segura medicamentos caducos, sobrantes y sus envases en contenedores especiales ubicados en farmacias, hospitales y unidades de salud.
Recomendaciones para la población
- Revise siempre la fecha de caducidad y el estado físico de los medicamentos antes de consumirlos.
- No compre medicamentos en lugares no autorizados ni en páginas de internet que no estén verificadas.
- Evite la automedicación y siga siempre las indicaciones de su médico.
- Guarde los medicamentos en lugares frescos, secos y fuera del alcance de los niños.
- Deposite los medicamentos caducos o sobrantes en un contenedor

Referencias
- COFEPRIS. (s. f.). Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Gobierno de México. Recuperado el 17 de septiembre de 2025, de https://www.gob.mx/cofepris
- Organización Mundial de la Salud. (s. f.). Medicamentos falsificados. OMS. Recuperado el 17 de septiembre de 2025, de https://www.who.int
- Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos (SINGREM). (s. f.). SINGREM. Recuperado el 17 de septiembre de 2025, de https://www.singrem.org.mx