La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) establecieron una alianza estratégica con el objetivo de contribuir a la disminución de riesgos sanitarios, mediante acciones de difusión y educación dirigidas a diferentes sectores de la población en todo el país.
Para ello, se desarrolló la Primera Semana Nacional de Protección Contra Riesgos Sanitarios Cofepris-Conagua; la cual, comprende una serie de eventos que se llevarán a cabo entre el 30 de abril y el 6 de mayo.
Los temas centrales del evento serán el agua limpia y el saneamiento y, con ese parteaguas, se seleccionaron siete temas de protección a la salud durante cada día del evento.
- Agua limpia: prevenir riesgos a la salud mediante la adopción de prácticas para el aprovechamiento de este recurso de manera consciente.
- Saneamiento: fomentar acciones de higiene cotidiana, así como de tratamiento y reúso del agua.
- Farmacovigilancia: fortalecer el rol de la vigilancia pos-comercialización de medicamentos y vacunas.
- Espacio libre de humo: recuperar o incrementar espacios libres de humo de tabaco y vapeadores.
- Manejo higiénico de alimentos: concientizar sobre el manejo higiénico de alimentos y sobre la importancia del agua limpia en su manejo.
- Uso adecuado de medicamentos: sensibilizar en cuanto a la administración y consumo responsable de productos médicos.
- Digitalización: promover las herramientas digitales disponibles para agilizar la regulación sanitaria y promover la innovación.
Mayor información: https://www.gob.mx/conagua/articulos/primera-semana-nacional-de-proteccion-contra-riesgos-sanitarios-cofepris-conagua
¡Conoce nuestras acciones en la Primera Semana Nacional de Protección Contra Riesgos Sanitarios!

