Un San Valentín Seguro

San Valentín

Como sabrás estamos viviendo un alza de casos en nuestro Estado, por lo que te compartimos estas opciones para celebrar el 14 de Febrero en casa y tips para tener una celebración sana:

1.- Celebra sin salir…

Si preparas cena en casa…

  • Mantén la limpieza, lava tus manos con agua y jabón antes de preparar tus alimentos y durante la preparación.
  • Cocina completamente (carne, pollo, pescado)
  • Evita recalentar los alimentos, si es necesario realízalo a más de 70°C

Si descongelas alimentos realízalo por alguno de los siguientes métodos:

  • Refrigeración, Cocción directa, Microondas, Chorro de agua

Mantén tus alimentos a temperaturas seguras

  • No descongeles tus alimentos a temperatura ambiente, y refrigere lo más pronto posible los alimentos cocinados.
  • No olvides separar tus alimentos crudos de los cocidos

Conserva los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos.

¡Utiliza agua potable!

 

2.- En caso de que necesites salir…

  • Usa tu cubrebocas en todo momento
  • Accede por los filtros de acceso a los establecimientos permitiendo la toma de tu temperatura y aplícate gel antibacterial.
  • Evita aglomeraciones y respete los aforos permitidos.

3.- Si compras alimentos no olvides…

  • Revisar sus empaques, para asegurar integridad y limpieza
  • Revisa fechas de caducidad
  • Revisa color, textura y olor de carnes, lácteos, frutas y verduras

4.- Si desean salir a comer/cenar…

Muchas parejas eligen salir a comer a un restaurante para festejar San Valentín. Si bien esto siempre es una buena opción, hay que tener cuidado con lo que se come y el lugar elegido para ello, ya que la mayoría de las enfermedades transmitidas por los alimentos son consecuencia de comidas preparadas en restaurantes.

 

En caso de que presencies algún hecho, actos u omisiones en materia sanitaria, que  represente un riesgo o provoque un daño en la salud

de la población, no olvides ¡DENUNCIARLO!