

Es una infección común en roedores salvajes que se transmite a los humanos por contacto con tejidos animales infectados o por garrapatas, picadura de moscas y mosquitos.
La tularemia es causada por la bacteria Francisella tularensis.
Los seres humanos pueden contraer la enfermedad a través de:
- La picadura de una garrapata, un tábano o mosca borriquera o un mosquito infectados.
- La inhalación de material vegetal o tierra infectada.
- El contacto directo, a través de una herida en la piel, con un animal infectado o su cadáver (con mayor frecuencia un conejo, una rata almizclera, un castor o una ardilla).
- La ingestión de carne infectada (infrecuente).
El trastorno se presenta con mayor frecuencia en América del Norte y algunas partes de Europa y de Asia.
Algunas personas pueden presentar una neumonía después de inhalar el material vegetal o tierra infectada.