

Es la hinchazón e irritación (inflamación) de la laringe que generalmente está asociada conronquera o pérdida de la voz.
Causas
La laringe está ubicada en la parte superior de las vías respiratorias que van a los pulmones (tráquea). La laringe contiene las cuerdas vocales y, cuando éstas resultan inflamadas o infectadas, se hinchan. Esto puede causar ronquera. Algunas veces, las vías aéreas pueden resultar bloqueadas.
La forma más común de laringitis es una infección causada por un virus, como los del resfriado o de la gripe. También puede ser provocada por:
- Alergias
- Infección bacteriana
- Bronquitis
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
- Lesión
- Irritantes y químicos
- Neumonía
Con frecuencia, la laringitis ocurre con una infección de las vías respiratorias altas.
Algunas formas de laringitis se presentan en los niños y pueden llevar a obstrucción respiratoria mortal o peligrosa. Estas formas abarcan:
- Crup
- Epiglotitis
Síntomas
- Fiebre
- Ronquera
- Ganglios linfáticos o glándulas inflamadas en el cuello.