
En vacaciones, prevenir es vivir
Cuando salgas de paseo con tu familia es importante tomar en cuenta unas sencillas medidas preventivas para tener unos días de descanso seguros y un feliz regreso a casa.
En las vacaciones no seas parte de las estadísticas. Un 90 por ciento de los accidentes se pueden prevenir.
Si viajan en coche
- Verifica que todo esté en orden y buen estado: llantas, frenos, gasolina, aceite, luces, etc.
- Utiliza siempre el cinturón de seguridad y vigila que todos los pasajeros lo traigan.
- Respeta los límites de velocidad.
- No saques ninguna parte de tu cuerpo fuera del auto.
- Si llevas menores, usa el asiento infantil de acuerdo a su estatura.
- No bebas ni una sola gota de alcohol.
- No te distraigas utilizando el teléfono celular, bebiendo, fumando o comiendo.
- Evita manejar cansado y si el recorrido es largo, procura tomar periodos cortos de descanso al menos cada cuatro horas.
- Respeta las señales de tránsito.
Si van de paseo a las albercas
- No bebas, ni introduzcas envases de vidrio o metal en la alberca.
- Si está lloviendo, no estés dentro de la alberca.
- Si comes, espera dos horas antes de entrar en la alberca.
- Nunca dejes solo a tu hijo, aunque sepa nadar.
- En albercas verifica la profundidad antes de entrar.
- No debes de nadar en ríos, canales, arroyos o cualquier lugar en donde existan corrientes de agua.
- Si no sabes nadar, utiliza un sistema de flotación adecuado (flotadores, chalecos, llantas, etc.).
- Respeta los reglamentos.
Si sales de paseo con la familia
- No te expongas por tiempo prolongado al sol, sobre todo en las horas en que los rayos solares son más fuertes (de 11 h a 16 h).
- Evita que los niños jueguen en lugares descubiertos y que estén sin camiseta, ya que el sol podría ocasionarle lesiones graves como quemaduras.
- Utiliza siempre protector solar para protegerse de los rayos Ultra Violeta.
- También recuerda comer en lugares limpios, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, tomar sólo agua hervida o clorada, comer pescados y mariscos fritos o bien cocidos.
- Respeta el reglamento de las instalaciones y a la naturaleza.
- Nunca pierdas de vista a los niños.
- Si prendes fogata apaga completamente el fuego.
- Camina por lugares seguros, evita lesiones y caídas.
- Deben caminar por la banqueta.
- Deben cruzar la calle en las esquinas.
- Antes de cruzar la calle deben voltear a ambos lados y hacerlo con precaución.
- No deben cruzar corriendo.
Si tus niños pasan más tiempo en casa
- Prevenir caídas:
- Nunca dejes a tu hijo solo en sillas, sofás, camas o lugares altos.
- Cuando no puedas cargar a tu niño, colócalo en un lugar seguro como una cuna o un corral.
- Procura que tu hijo no utilice el andador, las lesiones que se producen pueden ser fatales.
- Instala protectores o barandales en los accesos a escaleras y manténlos cerrados.
- Mantén siempre cerradas las puertas de los baños, la cocina y el patio.
- Prevenir intoxicaciones:
- Deja los medicamentos, aromatizantes, cloro y tóxicos fuera del alcance de los niños.
- Evita utilizar botellas de refresco para guardar productos de limpieza o tóxicos, ya que los niños pueden confundirse y tomárselos.
- Nunca convenzas a tu hijo de tomar una medicina diciéndole que es un dulce.
- Prevenir quemaduras:
- Recuerda que la cocina puede ser un lugar peligroso para los pequeños ya que pueden derramarse líquidos, grasas y alimentos calientes que pueden ocasionar lesiones graves.
- Cuando estés cocinando, mantén a tu hijo fuera de la cocina y no olvides que muchas superficies se quedan calientes aunque hayas dejado de cocinar.
- Nunca cargues a un pequeño si en la otra mano llevas algo caliente o estás cocinando.
- No dejes cerillos o encendedores al alcance de los pequeños.
- Si tu hijo gatea o está empezando a caminar, ten mucho cuidado de que no se acerque a la estufa, calentador, enchufes o cualquier objeto caliente.
- Mantén el mango hacia la parte interna de la estufa (que no sobresalga de los bordes).
- Cocina siempre en las parillas traseras de la estufa.
- Prevenir quemaduras por electricidad:
- Nunca te acerques a un aparato eléctrico si estas mojado o descalzo.
- Coloca protectores o plásticos en todos los contactos eléctricos que existan en la casa.
- No dejes cables o extensiones eléctricas al alcance de los niños.
Más información
Secretaría de Salud
Departamento de Promoción de la Salud
Tel: (81) 8130-6690
correo electrónico: contacto@ssnl.gob.mx