Secretaria de Salud de Nuevo León
Publicado en Secretaria de Salud de Nuevo León (https://saludnl.gob.mx/drupal)

Inicio > Salud preventiva

  • Quítate un peso de encima [1]

Con este programa buscamos concientizar a la población sobre los beneficios de seguir hábitos alimenticios saludables para prevenir y erradicar la obesidad y el sobrepeso. Actualmente el 70 por ciento de los jóvenes menores de 20 años no realizan ninguna actividad física vigorosa.


  • Programa de Activación Física [2]

Si eres paciente de un Centro de Salud, te invitamos a participar en el Programa Estatal de Activación Física Especializada que ofrece la Secretaría de Salud, con el cual podrás mejorar tu estado físico y psicológico. ¡Actívate!.


  • Sé un dueño responsable de tus mascotas [3]

Si posees una mascota asegúrate de darle los cuidados necesarios y llevarlo a los Centros Antirrábicos para la aplicación de sus vacunas.


  •  Salud bucal [4]

Conoce las medidas preventivas que puedes tomar para cuidar tu salud bucal y dar tu mejor sonrisa.


  • Salud Para Aprender [5]

Fomentemos una nueva cultura de la salud en nuestros niños y jóvenes para que tengan un mejor aprovechamiento escolar.


  • En esta temporada de cuaresma ¡Cuida tu Salud! [6]

En la compra y consumo de pescados, filetes, mariscos u otros productos del mar, atiende todas las recomendaciones para evitar daños en tu salud y la de tu familia.


  • Recolección de medicamentos caducos [7]

Los medicamentos vencidos y fuera de norma representan un riesgo para tu salud y la de tu familia, consulta los lugares donde puedes depositarlos.


  • Segunda Semana Nacional de Salud [8]

Lleva a tus niños al puesto de vacunación más cercano a tu domicilio para que puedan estar protegidos. ¡Cuida tu salud y la de tu familia!


  • Rotavirus [9]

La infección por rotavirus se transmite fácilmente y es causa frecuente de la inflamación del estómago o intestinos. Esta enfermedad puede aparecer de repente y representar una amenaza para la salud.


  • Prevención del cólera [10]

Cuida tu higiene para prevenir enfermedades graves como el cólera.


  • Prevención de la Rabia [11]

La rabia es una enfermedad infecciosa transmitida por la mordedura de animales silvestres como coyotes, zorrillos, murciélagos, mapaches, etc. o por animales domésticos gatos y perros.


  • Prevención de tuberculosis [12]

La tuberculosis es una enfermedad crónica que se desarrolla lentamente y puede tardar años en dar molestias. Si no se atiende oportunamente puede ocasionar la muerte.


  • Comunidades saludables [13]

Una comunidad saludable es aquella que ha alcanzado estándares de salud con ayuda de las autoridades municipales, instituciones sociales y educativas, así como de sus habitantes.


  • Influenza AH1N1 [14]

Mantén y refuerza las medidas preventivas contra la influenza. Protege tu salud y la de tu familia. ¡No bajes la guardia!


  • Prevención del VIH/SIDA [15]

El SIDA es uno de los padecimientos que se ha incrementado en los últimos años. Es importante que todos estemos informados sobre las formas más adecuadas para protegernos.


  • Espacios libres de humo de tabaco [16]

La aplicación de la Ley para el Control de Tabaco promueve los lugares libres de humo de tabaco y protege la salud de los no fumadores, principalmente niños y mujeres embarazadas.


  • Todos unidos contra el dengue [17]

¡Ayúdanos a combatir el dengue!. Junto con tus vecinos elimina los chacharros del patio y techo, además de los depósitos que puedan acumular agua.


  • En vacaciones, prevenir es vivir [18]

Cuando salgas de paseo con tu familia es importante tomar en cuenta unas sencillas medidas preventivas para tener unos días de descanso seguros y un feliz regreso a casa.


  • Medidas preventivas por lluvias e inundaciones [19]

Durante la temporada de lluvias surgen enfermedades que ponen en riesgo nuestra salud. Conoce algunas medidas para cuidar a los nuestros.


  • Recomendaciones en temporada de calor [20]

Protege a los niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 durante la temporada de calor.


URL de la fuente: https://saludnl.gob.mx/drupal/salud-preventiva

Links:
[1] https://saludnl.gob.mx/drupal/qu%C3%ADtate-un-peso-de-encima
[2] https://saludnl.gob.mx/drupal/programa-estatal-de-activaci%C3%B3n-f%C3%ADsica
[3] https://saludnl.gob.mx/drupal/s%C3%A9-un-due%C3%B1o-responsable-de-tus-mascotas
[4] https://saludnl.gob.mx/drupal/salud-bucal-0
[5] https://saludnl.gob.mx/drupal/salud-para-aprender
[6] https://saludnl.gob.mx/drupal/en-esta-temporada-de-cuaresma-%C2%A1cuida-tu-salud
[7] https://saludnl.gob.mx/drupal/recolecci%C3%B3n-de-medicamentos-caducos
[8] https://saludnl.gob.mx/drupal/semanas-nacionales-de-salud
[9] https://saludnl.gob.mx/drupal/rotavirus-1
[10] https://saludnl.gob.mx/drupal/prevenci%C3%B3n-del-c%C3%B3lera
[11] https://saludnl.gob.mx/drupal/prevenci%C3%B3n-de-la-rabia
[12] https://saludnl.gob.mx/drupal/prevenci%C3%B3n-de-la-tuberculosis
[13] https://saludnl.gob.mx/drupal/comunidades-saludables
[14] https://saludnl.gob.mx/drupal/prot%C3%A9gete-de-la-influenza
[15] https://saludnl.gob.mx/drupal/prevenci%C3%B3n-del-vihsida
[16] https://saludnl.gob.mx/drupal/espacios-libres-de-humo-de-tabaco
[17] https://saludnl.gob.mx/drupal/todos-unidos-contra-el-dengue
[18] https://saludnl.gob.mx/drupal/en-vacaciones-prevenir-es-vivir
[19] https://saludnl.gob.mx/drupal/medidas-preventivas-por-lluvias-e-inundaciones
[20] https://saludnl.gob.mx/drupal/recomendaciones-en-temporada-de-calor