¡Bienvenido!
Curso en línea de capacitación: Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP)
La Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León a través de la Dirección de Fomento y Calidad adscrita a la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, ha desarrollado este curso donde se presentarán los principios básicos para la implementación del Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP).
Al final del curso se aplicará un examen en relación con los contenidos desarrollados, el cual de ser promediado con una calificación igual o mayor a 80% será acreedor a una constancia que avala los conocimientos adquiridos.
A partir de tu inscripción cuentas con 3 semanas para terminar el curso, en caso de no realizarlo tu progreso será eliminado y deberás de inscribirte nuevamente.
Cualquier duda, problema o comentario relacionado al curso, puede contactarnos mediante cualquiera de las siguientes vías:
– Teléfono: (81) 8130-7016
– e-mail: contacto.regulacionsanitaria@saludnl.gob.mx
Plan de estudios
- 3 Sections
- 12 Lessons
- 4 semana
- Bienvenida e Introducción3
- Los siete principios del sistema HACCP6
- 3.1Principio I: Realizar un análisis de peligros e identificar las medidas preventivas respectivas.
- 3.2Principio II: Determinar los puntos críticos de control (PCC) y Principio III: Establecer límites críticos.
- 3.3Principio IV: Establecer un sistema de control para monitorear el PCC.
- 3.4Principio V: Establecer las acciones correctivas a ser tomadas, cuando el monitoreo indique que un determinado PCC no está bajo control.
- 3.5Principio VI: Establecer procedimientos de verificación para confirmar si el sistema HACCP está funcionando de manera eficaz
- 3.6Principio VII: Establecer documentación para todos los procedimientos y registros apropiados a esos principios y su aplicación.
- Evaluación4